Girona es una provincia de España. Se encuentra ubicada justo al lado de Cataluña, una de las comarcas más relevantes del país. Comparte fronteras también con otras provincias de España, como lo son Lérida y Barcelona. Su única frontera internacional es la que comparte con Francia, llamada oficialmente Republica Francesa.
Girona también es una comarca, en realidad su nombre original es Girones, la cual tiene una superficie de aproximadamente 575,4 km² y un total de 160,838 habitantes.
También existe una ciudad en esta provincia que lleva el mismo nombre. Girona es la ciudad capital de la provincia y la comarca. Tiene una superficie de 40 km2 y, según el censo realizado en el año 2015, cuenta con 97.586 habitantes aproximadamente.
INDICE
Mapas de Girona
Mapa geográfico de Girona
La provincia de Girona, también llamada Gerona, se encuentra ubicada en España, limitando con Cataluña por el nordeste.
Los límites de Girona, además de Cataluña, son: Barcelona, el Principado de Andorra, Lérida, Francia, y el Mar Mediterráneo.
Además de este territorio, Girona también esta compuesto por el municipio de Llivia, un trozo de tierra que se encuentra separado del país y esta rodeado por las tierras de Francia.
Mapa político de Girona
El territorio de la provincia de Girona, el cual tiene una extensión aproximada de 5.910 km², se organiza dividiéndose en comarcas y municipios.
La provincia de Gerona se encuentra dividida en 9 comarcas en total.
Además, también se subdivide en municipios. Los más destacados son:
- Gerona.
- Figueras.
- Blanes.
- Olot.
- Lloret de Mar.
- Salt, Palafrugell.
- San Feliú de Guíxols.
- Bañolas.
- Palamós.
- Rosas y Ripoll.
Es importante tener en cuenta que algunos municipios que se encuentran dentro de las comarcas de Gerona no forma parte de la provincia, aun estando dentro de sus límites.
Así también hay otros municipios que no están dentro de las comarcas de Gerona, pero si forman parte de la provincia.
Mapa topográfico de Girona
La topografía de Girona esta marcada por un relieve muy desparejo. La mayoría de su territorio se encuentra formado por sedimentos, algunos de ellos tienen orígenes fluviales y otros marítimos del Terciario.
Las altitudes del terreno de Girona van variando dependiendo de la región de la provincia.
La ciudad más alta es Torre Gironella que se sitúa a 121 metros sobre el nivel del mar, mientras que la más baja es Río Ter que se emplaza a solo 51 metros sobre el nivel del mar.
Otras características que podemos destacar de la geografía de Girona son sus regiones Pre-Pirineo y Sub-Pirineo.
La primera de ellas tiene un terreno compuesto por restos calcáreos por lo que mantiene un relieve más áspero donde no crecen vegetales.
En cambio, el sub-pirineo cuenta con varios componentes además de las rocas calcáreas, como lo son el yeso y las margas.
Mapa temático de Girona
Este mapa temático de Girona muestra las comarcas en las que se encuentra dividida la provincia.
El territorio de Girona se divide en las siguientes comarcas:
- Alto Ampurdán.
- Bajo Ampurdán.
- Baja Cerdaña.
- La Garrocha.
- Gironés.
- Osona.
- Ripollés.
- Pla de l’Estany.
- La Selva.