Huehuetenango es un departamento en los que se divide el territorio de Guatemala. Así también, Huehuetenango es el nombre de un municipio de este departamento, el cual fue establecido como cabecera del mismo.
Por ultimo también hay una ciudad que lleva el nombre de Huehuetenango, esta se destaca por ser la ciudad mas poblada del departamento.
INDICE
Mapa de Huehuetenango
Mapa geográfico de Huehuetenango
El departamento de Huehuetenango se encuentra localizado en las siguientes coordenadas: 15°18′51″ al Norte, y 91°28′33″ al Oeste.
Esta ubicado en la zona nor-occidental de Guatemala. Por su ubicación comparte frontera con otros departamentos del país como El Quiché (este), Totonicapán (sur), Quetzaltenango (sur), y San Marcos (sur). También tiene límites internacionales que comparte con México por el oeste y norte.
Mapa político de Huehuetenango
El departamento de Huehuetenango organiza políticamente su territorio dividiéndolo en municipios.
Huehuetenango posee 32 municipios, ellos son:
- Aguacatán.
- Chiantla.
- Colotenango.
- Concepción Huista.
- Cuilco.
- Huehuetenango.
- Jacaltenango.
- La Democracia.
- La Libertad.
- Malacatancito.
- Nentón.
- Petatán.
- San Antonio Huista.
- San Gaspar Ixchil.
- San Ildefonso Ixtahuacán.
- San Juan Atitán.
- San Juan Ixcoy.
- San Mateo Ixtatán.
- San Miguel Acatán.
- San Pedro Necta.
- San Pedro Soloma.
- San Rafael La Independencia.
- San Rafael Petzal.
- San Sebastián Coatán.
- San Sebastián Huehuetenango.
- Santa Ana Huista.
- Santa Bárbara.
- Santa Cruz Barillas.
- Santa Eulalia.
- Santiago Chimaltenango.
- Tectitán.
- Todos Santos Cuchumatán.
- Unión Cantinil.
Mapa físico de Huehuetenango
La geografía del departamento de Huehuetenango se caracteriza por poseer montañas altas y otras tierras muy plana, lo que genera un relieve muy variado.
Por un lado estas las cimas como las de la Sierra de los Cuchumatanes que llegan a superar los 3.800 metros de altura sobre el nivel de mar, y por otra las regiones de tierras planas que descienden hasta llegar a solo 300 metros sobre el nivel del mar.
En el terreno montañoso de Huehuetenango se destaca la Sierra Madre, esta es la causante del relieve tan áspero y abrupto, como irregular, del suelo de este departamento.
Esta no solo esta formada por picos altos, sino también por llanuras, precipicios, colinas, praderas, selvas, bosques, lagos y ríos.
Además también aquí se encuentra la cordillera de Los Andes que se extiende con sus elevaciones y cumbres por toda el área de Huehuetenango.
Pero todo el relieve montañoso de Huehuetenango esta formado principalmente por la Sierra de los Cuchumatanes, además de las montañas de Cuilco y otros cerros que se levantan por la región sur.
El clima de Huehuetenango se ve muy influenciado por el relieve tan variado y contrastante y esto origina una gran diversidad de climas en el mismo departamento, aunque por lo general se mantiene entre temperaturas templadas y frías.
Mapa temático de Huehuetenango
Este mapa temático de Huehuetenango sobre los grupos etno-lingüístico que se formaron en esta región.
El idioma oficial de este departamento es el español, pero además de este también se hablan muchas otras lenguas originarias de la antigua población maya.